,

Las últimas innovaciones tecnológicas de ETRAIR destacan en la feria Expodrónica

El stand de ETRAIR destacó el pasado mes de septiembre en la feria Expodrónica, que tuvo lugar en Madrid. Numerosas soluciones tecnológicas para Sistemas Aéreos No Tripulados (UAV) desarrolladas por la empresa de GRUPO ETRA capturaron la atención de los visitantes del certamen.

Durante la feria, el stand de ETRAIR recibió la visita del ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, quien quedó impresionado con el compromiso de la multinacional con la industria de los drones y su potencial transformador para el futuro. Gómez no solo elogió estas innovaciones, sino que también compartió su admiración en redes sociales.

Demostraciones para las Fuerzas Armadas

Más allá de Expodrónica, ETRAIR ha alcanzado un hito trascendental en el sector de defensa y ha llevado a cabo demostraciones para los tres ejércitos. Durante este proceso, la empresa ha recibido visitas de representantes de alto nivel de los ejércitos, incluida la secretaria de Defensa.

Este reconocimiento ha llevado a ETRAIR a iniciar las primeras contrataciones con el Ministerio de Defensa para suministrar sistemas avanzados de drones y antidrones, que fortalecerán la capacidad de defensa nacional. Así, GRUPO ETRA demuestra su compromiso continuo con la innovación y la seguridad, y se sitúa como un referente en el sector de drones.

En el ámbito de la defensa, ETRAIR ha llevado a cabo operaciones conjuntas tanto con el Ministerio de Defensa como con la OTAN, realizando ejercicios con unidades de drones que vuelan en enjambre para misiones altamente complejas. En lo que respecta a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la empresa proporciona sistemas integrales que actúan como herramientas indispensables para llevar a cabo sus tareas de seguridad, inspección, vigilancia y control de manera eficaz.

GRUPO ETRA y la Policía Nacional colaboran en un proyecto tecnológico para la protección de espacios públicos y eventos masificados

La DGHOME de la Comisión Europea ha adjudicado el proyecto POP-ART, en el marco del programa ISF (Fondo de Seguridad Interior).

POP-ART (Protection Of Public spaces by means of an Advanced secuRity plaTform), promovido por la empresa ETRA y la Policía Nacional de España, es un proyecto cuyo objetivo principal es mejorar la seguridad de los ciudadanos de la UE frente a amenazas y atentados en espacios públicos y concentraciones multitudinarias. Para lograrlo, ofrecerá herramientas tecnológicas que proporcionen una acción coordinada y eficaz para la prevención/detención/mitigación de amenazas y ataques en estas situaciones y escenarios.

La solución técnica se basa en una plataforma HOPLON de ETRA, que permite procesar y compartir de forma segura grandes cantidades de datos recogidos en tiempo real, incluyendo análisis de Big Data y técnicas de IA y aprendizaje automático para el tratamiento de imágenes y audio procedentes de diferentes fuentes, con atención especial a los drones. También proporciona información sobre las situaciones que se producen en el evento, permitiendo identificar comportamientos violentos o actividades anómalas. Como resultado, se pueden enviar diferentes tipos de alertas y orientaciones a los agentes de policía desplegados sobre el terreno y a las autoridades implicadas en la gestión de la seguridad del espacio público que se esté protegiendo.

Las soluciones tecnológicas demostradas en POP-ART se integrarán en los sistemas de información existentes de la Policía Nacional española para permitir así la mejora de sus capacidades y la formación de sus agentes en estas tecnologías. Además, una autoridad policial asociada (la Policia Judiciária portuguesa) apoyará las actividades de POP-ART con el fin de facilitar la posterior transferencia de los resultados y experiencias del proyecto a otros cuerpos policiales europeos.

POP-ART también generará y compartirá buenas prácticas para mejorar la protección de los espacios públicos y concienciar a los ciudadanos y a la sociedad en general sobre las amenazas existentes y la manera de enfrentarlas. En este sentido, se desplegarán campañas de concienciación sobre seguridad, así como sesiones de formación práctica, impartidas por EUC-CERIDES (Center of Excellence in Risk & Decision Sciences). Adicionalmente, el proyecto dispondrá de herramientas de comunicación e intercambio de información sobre amenazas entre autoridades locales y regionales, que puedan servir de orientación para tomar las mejores decisiones a la hora de proteger los espacios abiertos de las ciudades europeas.

La seguridad de la sociedad, uno de los pilares de la actividad de GRUPO ETRA

Este proyecto es una muestra de la amplia gama de tecnologías y servicios de los que dispone GRUPO ETRA para dar respuesta a los grandes retos que la sociedad enfrenta en materia de gestión de la seguridad y las emergencias, así como en materia de protección y control de infraestructuras, incluidas las infraestructuras críticas.

ETRAIR demuestra en Benidorm las múltiples capacidades de sus UAV

ETRAIR, del GRUPO ETRA, demostró recientemente en Benidorm las múltiples capacidades de sus UAV, concretamente de los sistemas AKILA e-QUAD y del AKILA e-OCTO.

La presentación y demostración se realizó durante el IIl Encuentro Nacional de Drones, en el municipio alicantino, al que asistieron policías locales de toda España que quedaron impresionados al ver las capacidades de los UAV de ETRAIR en acción.

El AKILA e-QUAD es un UAV de despliegue rápido de gran autonomía de vuelo, mientras que el AKILA e-OCTO cuenta con sistemas de seguridad duplicados y paracaídas integrado, lo que permite volar sobre zonas urbanas. Además de estas aeronaves no tripuladas, ETRAIR mostró su sistema antidrones.

Las demostraciones de ETRAIR llamaron la atención de muchos asistentes, por lo que, posteriormente, se realizaron numerosas pruebas personalizadas a distintos clientes interesados en esta tecnología.

LÍDERES EN TECNOLOGÍA DE SISTEMAS NO TRIPULADOS

ETRAIR, empresa del GRUPO ETRA, es líder en tecnologías de sistemas no tripulados y ofrece multitud de soluciones para diferentes ámbitos y sectores, como seguridad, gestión de emergencias y vigilancia.

GRUPO ETRA afianza su liderazgo en el sector tecnológico con la coordinación del proyecto europeo PERIVALLON

Arranca el proyecto europeo PERIVALLON, coordinado por GRUPO ETRA, que proporcionará inteligencia avanzada sobre los delitos medioambientales en el territorio europeo. De este modo, el proyecto facilitará la cooperación internacional de la Policía y Guardia Fronteriza para prevenir y detectar tales actividades delictivas.

GRUPO ETRA, a través de la empresa ETRA I+D, coordinará la totalidad del proyecto y llevará a cabo el desarrollo de nuevas tecnologías que analizarán riesgos dinámicos en base a técnicas de aprendizaje automático, monitorizarán la información espaciotemporal a través de drones, entre otros medios, e intercambiarán de manera segura la información entre diferentes autoridades mediante blockchain.

La multinacional gestionará y coordinará el consorcio que llevará a cabo el proyecto. Un grupo formado por 23 socios que representan a ocho países, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella.

GRUPO ETRA, empresa puntera en la gestión de proyectos

 Un año más, GRUPO ETRA se consolida como una de las principales empresas innovadoras de la Unión Europea, gestionando en la actualidad un porfolio de más de una treintena de grandes proyectos internacionales de I+D+i, siendo responsable de la coordinación de más de una decena de ellos.

Gracias a este esfuerzo continuado, la Empresa puede ofrecer soluciones innovadoras a problemas concretos en los ámbitos de la seguridad, la movilidad y la energía, entre otros. GRUPO ETRA aplica todo el conocimiento generado y hace uso de las tecnologías más punteras para resolver los desafíos presentes, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y fomentar la transición digital y ecológica de nuestra sociedad.

, ,

GRUPO ETRA presenta sus últimas soluciones en movilidad, energía y seguridad en el Smart City Expo World Congress

Smart City Expo World Congress (#SCEWC22) celebra su undécima edición en Barcelona con la presencia, un año más, de GRUPO ETRA, quien presentó sus últimas novedades en el ámbito de las soluciones Smart City, tanto en los sectores de Movilidad como en los de Energía y Seguridad, destacando las soluciones de ETRA en el ámbito de los drones y sistemas anti dron.

El SCEWC22 es el principal evento internacional centrado en las ciudades, donde se busca potenciar los entornos urbanos y poner a disposición de todos los agentes la innovación existente, mediante la promoción de la innovación social y la identificación de oportunidades de colaboración. El encuentro busca crear un futuro mejor para las ciudades y sus ciudadanos.

Implementando soluciones que mejoran la calidad de vida

GRUPO ETRA contó con un papel destacado durante el certamen, tanto por la puesta en marcha de su propio stand, donde se explicó a los asistentes las ventajas que ofrecen las Smart Cities para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, como por la participación de Antonio Marqués, director de Tecnología e Innovación de ETRA, en la mesa redonda “Una industria positiva dentro de una ciudad inteligente”.

GRUPO ETRA muestra así su gran potencial en los sectores de la movilidad, energía y seguridad, ofreciendo soluciones innovadoras centradas en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y el respeto por el medio ambiente.

De este modo, gracias a la fuerte inversión en I+D+i que realizamos, contribuimos al éxito de todos nuestros clientes, desarrollando e implementando todas nuestras capacidades humanas y tecnológicas que incrementen sus ventajas.

ETRA realiza con éxito el piloto de tecnología 5G que permite una gestión avanzada en situaciones de emergencia

El jueves 23 de junio se llevó a cabo la demostración del caso de uso “Emergencias 4.0” implementada por el GRUPO ETRA junto con Orange y Huawei. El proyecto piloto se ha realizado en un Puesto de Mando Avanzado para la Generalitat Valenciana instalado en el Puerto de Sagunto.

La Plataforma de Gestión de Emergencia 4.0 pertenece al proyecto piloto 5G de Red.es y la demostración tiene como objetivo mostrar cómo las comunicaciones 5G garantizan la conectividad en situaciones de emergencia, ofreciendo la inspección de la zona por control remoto y a tiempo real.

ETRA ha desarrollado una plataforma de gestión de emergencia con drones que tiene la capacidad de poder administrar y coordinar la navegación en tiempo real de situaciones emergencia. Los drones registran imágenes en 8k por la cámara 3D que son enviadas a tiempo real a un modelo de visualización inmersiva 360º. Gracias al uso de gafas de realidad aumentada permiten ver las imágenes capturada en 3D y también visualizar la información de la emergencia.

El uso de la tecnología 5G aplicada a la gestión avanzada de emergencia nos permite una conectividad rápida y eficiente de situaciones críticas derivadas por cualquier tipo de incidente o catástrofe. Los drones cuentan con sensores loT para poder medir parámetros necesarios para la gestión de la emergencia. Después, gracias a la conectividad que ofrece la red 5G, la información es enviada con baja latencia y a tiempo real a la plataforma para proceder a su gestión.

Este caso desarrollado por ETRA forma parte del proyecto piloto 5G Valencia de Red.es, dentro del Plan Nacional 5G y del Plan Nacional de Territorios Inteligentes. Ambos planes son impulsados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y cofinanciados con los fondos FEDER. Este proyecto 5G es gestionado por la UTE 5G Valencia que está liderado por Orange y compuesta por empresas como Arborea Intellbird, CFZ Cobots, Idrica, Visyon (Grupo Mediapro), Elewit (REE), Robotnik y ETRA.­­

El objetivo de estos planes nacionales es fomentar y desarrollar la tecnología 5G y técnicas asociadas, así como también implementar casos de uso con la implicación de agentes para mejorar la gestión de las situaciones de emergencia.

, , , , , ,

Horizonte 2020

Los resultados oficiales del programa europeo de I+D+i Horizonte 2020 ponen de nuevo de manifiesto la posición de liderazgo tecnológico de ETRA.

, , , , ,

XXI CONGRESO ITS ESPAÑA

GRUPOETRA, como líder en el campo de las tecnologías para la movilidad sostenible, vuelve a ser protagonista en el Congreso Español de ITS.

, , , , , ,

Certificado COVID-19 + ETRA DEUTSCHLAND

Tras el paréntesis veraniego, GRUPOETRA incrementa su actividad con más nuevos proyectos que nunca, y en un entorno que garantiza tanto la seguridad de los miembros de nuestro equipo como la de nuestros socios y colaboradores.

, , , , , ,

Dia Mundial del Medio Ambiente

GRUPOETRA, fiel a su compromiso con la sostenibilidad, participa en la campaña de Naciones Unidas y la UITP con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.