,

HORIZON 2020: ETRA I+D culmina los proyectos X-FLEX y TRINITY

El pasado mes de septiembre marcó un hito significativo para el equipo de energía de GRUPO ETRA, ya que se culminaron dos ambiciosos proyectos dentro del programa Horizon 2020, ambos liderados por ETRA I+D. Después de cuatro años de dedicación y esfuerzo, la multinacional ha procedido al exitoso cierre de los proyectos X-FLEX y TRINITY.

En el proyecto X-FLEX, el equipo de ETRA I+D ha implementado y validado estrategias destinadas a fomentar el uso de energías renovables y a hacer que las redes de energía sean más adaptables a las necesidades de sus usuarios.

Por otra parte, en el proyecto TRINITY se han creado tecnologías específicas para fortalecer la colaboración entre los Operadores de Sistemas de Transmisión (TSOs) en el sureste de Europa, mejorando así su coordinación.

Ser partícipe de iniciativas ambiciosas a nivel europeo es una satisfacción para GRUPO ETRA, puesto que contribuye a trazar el camino hacia una Europa más verde y sostenible, fomentando la cooperación entre las naciones y promoviendo la adopción de energías limpias y renovables.

 

,

Las últimas innovaciones tecnológicas de ETRAIR destacan en la feria Expodrónica

El stand de ETRAIR destacó el pasado mes de septiembre en la feria Expodrónica, que tuvo lugar en Madrid. Numerosas soluciones tecnológicas para Sistemas Aéreos No Tripulados (UAV) desarrolladas por la empresa de GRUPO ETRA capturaron la atención de los visitantes del certamen.

Durante la feria, el stand de ETRAIR recibió la visita del ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, quien quedó impresionado con el compromiso de la multinacional con la industria de los drones y su potencial transformador para el futuro. Gómez no solo elogió estas innovaciones, sino que también compartió su admiración en redes sociales.

Demostraciones para las Fuerzas Armadas

Más allá de Expodrónica, ETRAIR ha alcanzado un hito trascendental en el sector de defensa y ha llevado a cabo demostraciones para los tres ejércitos. Durante este proceso, la empresa ha recibido visitas de representantes de alto nivel de los ejércitos, incluida la secretaria de Defensa.

Este reconocimiento ha llevado a ETRAIR a iniciar las primeras contrataciones con el Ministerio de Defensa para suministrar sistemas avanzados de drones y antidrones, que fortalecerán la capacidad de defensa nacional. Así, GRUPO ETRA demuestra su compromiso continuo con la innovación y la seguridad, y se sitúa como un referente en el sector de drones.

En el ámbito de la defensa, ETRAIR ha llevado a cabo operaciones conjuntas tanto con el Ministerio de Defensa como con la OTAN, realizando ejercicios con unidades de drones que vuelan en enjambre para misiones altamente complejas. En lo que respecta a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la empresa proporciona sistemas integrales que actúan como herramientas indispensables para llevar a cabo sus tareas de seguridad, inspección, vigilancia y control de manera eficaz.

,

GRUPO ETRA moderniza la infraestructura tecnológica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha dado un paso significativo hacia el futuro digital y para mantenerse a la vanguardia tecnológica. La sede, ubicada en el corazón de Madrid, se someterá a una transformación gracias a EMURTEL, de GRUPO ETRA, que ha sido seleccionada para llevar a cabo la renovación de su red informática en la zona sur de sus instalaciones.

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo principal actualizar y mejorar el cableado informático existente en 11 plantas del edificio. La renovación incluye la sustitución de la red de datos por cableado de categoría 6A (10 Gbps). Con una superficie total de 12.658,43 metros cuadrados, 85 kilómetros de cable y 2.600 tomas de datos. Este proyecto abarcará un área significativa de la sede del Ministerio, situada en el Paseo de la Castellana, 160, cerca de la Plaza de Cuzco.

Con esta iniciativa, GRUPO ETRA contribuye a que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo esté a la altura de las demandas de la era digital, dado que la velocidad y la confiabilidad en la transmisión de datos son fundamentales en la actualidad.

En el mundo dinámico y conectado en el que vivimos, las telecomunicaciones se han convertido en la columna vertebral que sostiene nuestras interacciones diarias. En este contexto, GRUPO ETRA emerge como un líder del sector, llevando a cabo proyectos llave en mano y proporcionando servicios esenciales para los principales operadores de telecomunicaciones y las administraciones públicas, tanto a nivel nacional como regional.

GRUPO ETRA desarrolla diversas actividades en el ámbito de las telecomunicaciones, tales como diseño, construcción y mantenimiento de redes y sistemas de telecomunicación de todo tipo o instalaciones de cableado estructurado en edificios, entre otras.

,

Conservación de la C-25: GRUPO ETRA asume el mantenimiento de una arteria vital para Cataluña

GRUPO ETRA asumirá un proyecto vital para la movilidad y el desarrollo económico de Cataluña: la conservación de la autovía C-25, también conocida como el Eje Transversal (C-25). La UTE EIX TRANSVERSAL CAT, liderada por ETRA BONAL, IMESAPI, MJ GRUAS y AMSA, ha sido seleccionada por el Departamento de Territorio de la Generalitat de Catalunya para llevar a cabo el mantenimiento de esta carretera de 153 kilómetros que conecta 35 municipios de la región.

Este contrato se extenderá durante un período de cuatro años, garantizando así la continuidad y calidad en el mantenimiento de la C-25. Cabe destacar que el Eje Transversal soporta un tráfico de hasta 22.000 vehículos diarios, siendo un 32% de ellos vehículos pesados.

Una infraestructura compleja

La infraestructura es compleja y presenta un desafío significativo. La C-25 abarca una longitud total de 430 kilómetros, incluyendo las dos calzadas de la autovía, los ramales de conexión y enlaces, y un tramo adicional. Además, cuenta con 50 viaductos y 15 túneles, con 5,5 kilómetros de túneles que superan los 500 metros de longitud, todos gestionados desde el centro de control de Gurb.

Dentro del marco del contrato de mantenimiento, se llevarán a cabo diversas tareas para asegurar unas condiciones adecuadas de uso y seguridad para los usuarios de la vía. Estas incluyen operaciones como el mantenimiento de los túneles y sus instalaciones asociadas, pavimentación de carreteras, sistemas de drenaje, tratamiento vegetal, limpieza, conservación de taludes, señalización, y barreras de seguridad. Además, se incluyen operaciones en puentes, viaductos y otras estructuras importantes.

El proyecto también implica operaciones en el centro de control de Gurb, e.g. vigilancia, y asistencia a la vialidad, así como el monitoreo del estado de la infraestructura y respuesta a situaciones de urgencia.

En resumen, a través de su participación en este contrato, la multinacional tecnológica contribuirá significativamente a la conservación, mantenimiento y desarrollo de una de las principales infraestructuras viarias de Cataluña. Como es habitual, GRUPO ETRA aportará a este proyecto sus soluciones tecnológicas de vanguardia con el objetivo de lograr una movilidad más eficiente.